1 cuota de $15.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
1 cuota de $15.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
3 cuotas de $5.326,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
2 cuotas de $7.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
9 cuotas de $3.028,03 | Total $27.252,29 | |
12 cuotas de $2.582,10 | Total $30.985,22 | |
24 cuotas de $2.055,63 | Total $49.335,05 |
6 cuotas de $3.776,87 | Total $22.661,24 | |
9 cuotas de $2.826,15 | Total $25.435,37 | |
12 cuotas de $2.314,57 | Total $27.774,84 |
6 cuotas de $4.013,91 | Total $24.083,46 |
18 cuotas de $2.206,84 | Total $39.723,08 |
1 cuota de $15.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
1 cuota de $15.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
3 cuotas de $5.326,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
6 cuotas de $2.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.980,00 |
3 cuotas de $5.932,31 | Total $17.796,93 | |
6 cuotas de $3.288,95 | Total $19.733,70 |
3 cuotas de $6.321,16 | Total $18.963,47 | |
6 cuotas de $3.599,76 | Total $21.598,57 |
9 cuotas de $2.841,42 | Total $25.572,79 | |
12 cuotas de $2.465,18 | Total $29.582,18 |
9 cuotas de $3.286,91 | Total $29.582,18 | |
12 cuotas de $2.962,83 | Total $35.553,90 |
Autor/a: Cuda, Mariela
Título: Saber y saber hacer en Ciencias Sociales.
Subtítulo: El método científico como recurso didáctico.
Cantidad de páginas: 64
Año: 2010
ISBN: 9789871256310
Sinopsis: El aprendizaje no termina con la apropiación teórica de conocimientos: trabajar en las aulas implica desarrollar capacidades cognitivas y formar actitudes y hábitos. Entre adquirir conocimientos y adquirir capacidades y habilidades, existe una relación significativa. Y el medio principal para establecerla son las actividades que se proponen a los alumnos. Este libro ofrece a los maestros y profesores de Ciencias Sociales una valiosa herramienta metodológica adecuando los pasos, procedimientos y técnicas (actividades) propias del método científico tradicional (hipotético-deductivo), de manera sencilla y atractiva, para la tarea en el área.