1 cuota de $23.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
1 cuota de $23.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
3 cuotas de $7.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
2 cuotas de $11.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
9 cuotas de $4.509,84 | Total $40.588,52 | |
12 cuotas de $3.845,68 | Total $46.148,20 | |
24 cuotas de $3.061,57 | Total $73.477,74 |
6 cuotas de $5.625,13 | Total $33.750,78 | |
9 cuotas de $4.209,16 | Total $37.882,46 | |
12 cuotas de $3.447,23 | Total $41.366,78 |
6 cuotas de $5.978,16 | Total $35.868,98 |
18 cuotas de $3.286,78 | Total $59.162,04 |
1 cuota de $23.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
1 cuota de $23.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
3 cuotas de $7.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
6 cuotas de $3.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.800,00 |
3 cuotas de $8.835,35 | Total $26.506,06 | |
6 cuotas de $4.898,44 | Total $29.390,62 |
3 cuotas de $9.414,49 | Total $28.243,46 | |
6 cuotas de $5.361,35 | Total $32.168,08 |
9 cuotas de $4.231,90 | Total $38.087,14 | |
12 cuotas de $3.671,55 | Total $44.058,56 |
9 cuotas de $4.895,40 | Total $44.058,56 | |
12 cuotas de $4.412,72 | Total $52.952,62 |
Autor/a: Grassi, Martín
Título: El amor incondicional.
Subtítulo: Historia y deconstrucción del ideal del ágape.
Cantidad de páginas: 194
Año: 2025
ISBN: 9786316680280
Sinopsis: El ideal del amor incondicional atraviesa y define occidente. Es un ideal que difícilmente se cuestiona y que se presenta como evidente. Sin embargo, como todo ideal, tiene su génesis y su historia. En El amor incondicional: historia y deconstrucción del ideal del ágape Martín Grassi rastrea el origen de este ideal a través de la introducción por parte del cristianismo del concepto de ágape, e invita al lector a una lectura crítica del amor incondicional, revelando sus paradojas y sus consecuencias problemáticas en lo que respecta a la vida y a las relaciones humanas. Esbozando una historia crítica que va desde la tragedia griega a Sigmund Freud, pasando por Platón, Aristóteles, Agustín de Hipona, Bernardo de Claraval e Immanuel Kant, el libro muestra que el concepto de amor incondicional implica, paradójicamente, tanto la negación de uno mismo como la negación del otro, en una dialéctica que hace del ágape tanto un amor esclavo como un amor soberano.