$22.19 USD
Ver más detalles
Descripción

Autor/a: Alonso Pérez, Diego Ulises

Título: Diacronía y sincronía del tiempo en Husserl, Heidegger y Levinas

Cantidad de páginas: 240

Año: 2024

ISBN: 9786316593429

Sinopsis: No hay duda de que nada más familiar y extraño que el tiempo porque, por un lado, entendemos sin muchos rodeos cuando hablamos y decimos que tal evento fue antes o después que tal otro. En nuestra propia vida entendemos sin más cuando nos referimos al pasado, al presente o al futuro. Puedo decir que ayer tuve tiempo para descansar, que hoy es tiempo para trabajar y –en un mundo agitado y gobernado por la eficiencia– muchas veces ni siquiera tenemos tiempo. ¿Pero qué quiere decir que no tengamos tiempo? ¿Cómo es posible que tengamos y no tengamos tiempo? ¿Qué es el tiempo y qué hace posible que hablemos haciendo uso de rasgos temporales de esa manera tan familiar? ¿Por qué nos entendemos si hablamos de antes, en este momento o después? Por otro lado, cuando tratamos de explicar el tiempo casi de manera inevitable caemos en la concepción dominante que lo entiende en su sentido exclusivamente objetivo, como sucesión de ahoras o de momentos que pueden fecharse, o sea, entendemos al tiempo como medición del movimiento. Pero ¿qué es lo que mide el tiempo y respecto de qué se mide? Objetivamente hablando, podemos pensar en el movimiento de las partículas, de los átomos, de la materia y creer que lo que medimos es ello. Sin embargo, la gran enseñanza de la filosofía es que el tiempo se dice en muchos sentidos y este texto pretende darnos un panorama general de sus distintos sentidos desde una perspectiva fenomenológica.