| 1 cuota de $19.880,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.880,00 |
| 1 cuota de $19.880,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.880,00 |
| 3 cuotas de $6.626,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.880,00 |
| 2 cuotas de $9.940,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.880,00 |
| 9 cuotas de $3.767,03 | Total $33.903,35 | |
| 12 cuotas de $3.212,27 | Total $38.547,32 | |
| 24 cuotas de $2.557,31 | Total $61.375,52 |
| 6 cuotas de $4.698,63 | Total $28.191,83 | |
| 9 cuotas de $3.515,88 | Total $31.643,00 | |
| 12 cuotas de $2.879,45 | Total $34.553,43 |
| 6 cuotas de $4.993,52 | Total $29.961,15 |
| 18 cuotas de $2.745,42 | Total $49.417,70 |
| 1 cuota de $19.880,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.880,00 |
| 1 cuota de $19.880,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.880,00 |
| 3 cuotas de $6.626,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.880,00 |
| 3 cuotas de $7.346,98 | Total $22.040,96 |
| 3 cuotas de $7.807,54 | Total $23.422,62 | |
| 6 cuotas de $4.406,40 | Total $26.438,41 |
| 6 cuotas de $4.055,85 | Total $24.335,11 |
| 9 cuotas de $3.403,01 | Total $30.627,13 | |
| 12 cuotas de $2.873,65 | Total $34.483,85 |
| 9 cuotas de $4.089,09 | Total $36.801,86 | |
| 12 cuotas de $3.685,91 | Total $44.231,01 |
Autor/a: Alberto Chimal
Título: La ciudad imaginada
Subtítulo: Último mix
Páginas: 148
ISBN: 9786316503565 // 978-631-6503-56-5
Colección: Literatura
Sinopsis: En La ciudad imaginada, Alberto Chimal despliega un mapa de mundos posibles donde lo cotidiano se abre al asombro y lo real se vuelve frontera movediza. Las calles, las casas, los cuerpos y las voces de sus personajes se transforman en escenarios de lo fantástico: mesas que contienen mares, monedas que alteran la mente, robots que sueñan, sirenas que invaden los pensamientos, dobles que conversan consigo mismos. Cada relato es una exploración —poética y feroz— de lo que habita bajo la superficie: la imaginación como refugio, el miedo como lenguaje, la memoria como espejo roto. Chimal vuelve aquí a su territorio natural: la invención literaria que interroga el límite entre lo humano y lo imposible. Con una prosa precisa y desbordante, el autor construye una cartografía de ciudades invisibles, de historias que dialogan con la ciencia ficción, el mito y la fábula moderna. En este “último mix”, la ciudad se revela no como un lugar, sino como un cuerpo colectivo: carne, deseo y pensamiento. La ciudad imaginada confirma a Alberto Chimal como uno de los narradores más originales de la literatura hispanoamericana contemporánea: un creador de universos que, desde la ternura y la extrañeza, nos recuerda que imaginar también es una forma de resistencia. Alberto Chimal (Toluca, México, 1970), con más de cincuenta libros en su haber, es una de las voces más notables de la literatura latinoamericana en la actualidad. Se ha dedicado principalmente al cuento, la novela, el libro infantil y la minificción, y también ha escrito ensayo, teatro, novela gráfica y guión de cine. Es maestro de escritura creativa y un activo promotor de la literatura en medios digitales. Ha merecido, entre otros, el Premio Nacional de Cuento Nezahualcóyotl 1996, Premio de Cuento Benemérito de América, Premio Kalpa, Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, Premio de Literatura Estado de México por trayectoria, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada, Premio White Ravens, Premio Fundación Cuatrogatos y Premio Banco del Libro. Fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos. www.albertochimal.com Alberto Chimaldes que nos abren las puertas adonde ya ni mundo hay. Hoy, en esta edición definitiva, el autor reúne nuevos enjambres de ideas, nuevas ramificaciones a su mente y nos planta un mundo reconstruido, nuevamente germinado. Aquí sus personajes crecen, ampliando sus y nuestras realidades. Y Alberto Chimal también se transmuta en un autor imprescindible de la literatura actual. Hoy este libro, en su versión robustecida y completa, nos trae al ámbito latinoamericano un autor y una obra destinados a ser piedra angular."
