1 cuota de $25.080,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
1 cuota de $25.080,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
3 cuotas de $8.360,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
2 cuotas de $12.540,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
9 cuotas de $4.752,38 | Total $42.771,43 | |
12 cuotas de $4.052,51 | Total $48.630,12 | |
24 cuotas de $3.226,23 | Total $77.429,48 |
6 cuotas de $5.927,66 | Total $35.565,95 | |
9 cuotas de $4.435,54 | Total $39.919,84 | |
12 cuotas de $3.632,63 | Total $43.591,55 |
6 cuotas de $6.299,68 | Total $37.798,07 |
18 cuotas de $3.463,55 | Total $62.343,86 |
1 cuota de $25.080,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
1 cuota de $25.080,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
3 cuotas de $8.360,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
6 cuotas de $4.180,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.080,00 |
3 cuotas de $9.310,53 | Total $27.931,60 | |
6 cuotas de $5.161,88 | Total $30.971,29 |
3 cuotas de $9.920,81 | Total $29.762,44 | |
6 cuotas de $5.649,69 | Total $33.898,13 |
9 cuotas de $4.459,50 | Total $40.135,52 | |
12 cuotas de $3.869,01 | Total $46.428,10 |
9 cuotas de $5.158,68 | Total $46.428,10 | |
12 cuotas de $4.650,04 | Total $55.800,49 |
Autor/a: Levinton, Norberto
Título: La arquitectura jesuítico-guaraní.
Subtítulo: Una experiencia de interacción cultural.
Cantidad de páginas: 154
Año: 2025
ISBN: 9789871256495
Sinopsis: "En esta obra se afirma la idea de que no existe una arquitectura 'representativa' de la Compañía de Jesús vinculada con un estilo característico de ella o algún tipo de definición formal sino que, más bien, se trata de la realización de una arquitectura de composición, que se explica por la concepción universal de la esencia del hombre proclamada por San Ignacio de Loyola y sus seguidores, y el respeto por la identidad regional de las comunidades humanas. Lo más destacado de esta arquitectura es que los jesuitas supieron tener en cuenta la concepción indígena de la experiencia del espacio. En este contexto cultural se crearon las condiciones para que los guaraníes participaran y tomaran decisiones sobre la producción, logrando obtener la pervivencia de sus esfuerzos hasta nuestros días. El autor, Norberto Levinton, es Arquitecto y Doctor en Historia; desde hace muchos años se encuentra abocado a la comprensión de esta relación intercultural expresada en la arquitectura misionera."