Autor/a: Avenatti de Palumbo, Cecilia; Belgrano, Mateo; Limone, Vito; Mena Malet, Patricio; Matti, Felipe; Ortiz, María Esther; Rabanaque, Luis Ramón; Torbidoni, Juan
Título: Fenomenología del acto creador
Subtítulo: Arte, literatura y filosofía
Cantidad de páginas: 220
Año: 2019
ISBN: 9786316593665
Sinopsis: "A lo largo de la historia, la música ha sido vista como un medio para conectarse con lo divino, trascender la realidad material y experimentar estados alterados de conciencia. Diferentes tradiciones filosóficas y culturales han atribuido a la música un poder mágico y místico para influir en la mente, el alma y el cosmos. En este libro, Patricia Elízabeth Mejía Donoso ofrece un estudio pormenorizado y sistemático sobre la metafísica de la música en Nietzsche y su relación con la voluntad de vivir. Parte de la contraposición programática ofrecida por Nietzsche entre Dionisos (vida) y Apolo (apariencia), fuerzas, tendencias o modos de ser que configuran los temples anímicos propios del artista, quien oscila entre el carácter trágico (dionisíaco) o racional (apolíneo) del arte, cuya raíz fundamental se encuentra en una de las paradojas artísticas: la creación y el principio de individuación. La autora avanza sobre la música como fenómeno paradigmático de la metafísica del warte de Nietzsche. Retomando y recuperando la recepción del concepto "schopenhaueriano" de música en Nietzsche, muestra cómo la música aparece como el poder creador fundamental, el cual permite, pese a la existencia trágica, afirmar la vida. Del arte, y especialmente de la música, se deriva una voluntad de vida. Así, la fuerza "dionisíaca" encuentra un modo de manifestación puramente creador a partir de la música. Finalmente, si el arte expresa el modo originario de todo individuo, el impulso vital debe ser comprendido primariamente como un fenómeno estético: todo individuo se expresa, en primer lugar, de modo estético. La filosofía y la ciencia, fuerzas marcadas por lo apolíneo, son derivadas y secundarias frente a la primacía instintiva del arte en todo individuo."