Las cuatro revoluciones invisibles: audiencias, de antes de la radio hasta después del podcast sostiene que las y los audionautas son los protagonistas de una transformación muy profunda e incomprendida que, surgida en el pasaje del siglo XIX al XX, no deja de renovarse. Se trata de cuatro revoluciones “invisibles”, ya que no se destacan en nuestra cultura escritural y audiovisual: la revolución total, la revolución de masas, la revolución popular y la revolución permanente de los audionautas.
Lo radial, lo fonográfico, lo telefónico y las diversas plataformas que nos circundan, nuestros parlantes y nuestros auriculares nos traen discursos que nos rodean y en los que estamos inmersos. Pero estas tecnologías de manipulación del sonido y del audio, y sus efectos discursivos, desde lo informativo hasta lo musical, y sus respectivas industrias, han generado un tipo de receptor sobre el que, aun pluralizado en audiencias, no ha sido posible capturar. Esta “ocultamiento” causa dificultades para entender los alcances de la revolución digital y platafórmica que está en marcha, que nos tiene en estado de incertidumbre y expuestos a sorpresas cada vez peores.
En esta obra se despliegan los conocimientos necesarios para destacar a las revoluciones producidas por las mediatizaciones de sonido/audio y construir una nueva mirada sobre las mediatizaciones de la actualidad. Por ello tiene un objetivo político: poner en evidencia fenómenos con los que se convive, que influyen sobre la sociedad, pero sobre los que hay poco enfoque académico o político.
José Luis Fernández es Doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Profesor consulto en la misma Facultad y docente de posgrado en diversas universidades. Dicta el Seminario Historia del despliegue de las mediatizaciones de sonido/audio en la Maestría en Arte Sonoro de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Ha dictado conferencias y seminarios de postgrado en universidades de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México y Uruguay. Dirigió proyectos de investigación subsidiados por la UBACyT y la UNTREF y es investigador externo en el CIM-UNR. Alcanzó la Categoría I en el Sistema de Categorización de Docentes Investigadores Universitarios (SiDIUN). Sus últimos libros individuales son Vidas mediáticas. Entre lo masivo y lo individual (2021) y Una mecánica metodológica para el análisis de las mediatizaciones (2023). En el 2021 publicó, con Carlos Scolari y Mon Rodríguez-Amat, Mediatization(s): Theoretical Conversations Between Europe and Latin America, por Intellect Ed., en Bristol, UK & Chicago, USA.
Las cuatro revoluciones invisibles
Título: Las cuatro revoluciones invisibles
Subtítulo: Audiencias, desde antes de la radio hasta después del podcast
Autor: José Luis Fernández
Colección: Comunicación, arte y consumo
Páginas: 208
Año: 2024
ISBN: 978-631-6593-51-1 // 9786316593511
Adquiere el libro en tu país: Si clickeas tu país podrás comprar el libro en papel a precio local con costo de envío y tránsito local. También la versión digital en streaming o en epub en Google, Amazon, Apple o en más de 600 tiendas digitales en el mundo
Versión Papel: España ● EE.UU. (Amazon) ● EE.UU. (Barnes & Noble) ● Canadá ● Reino Unido ● Alemania ● Francia ● Italia ● Japón ● Australia ● Suecia ● Polonia ● Países Bajos ● Brasil ● Chile ● Perú ● Uruguay ● Colombia ● Ecuador ● Busca Libre
Versión Digital: Biblioteca digital Sb (en streaming)
Internacionales:
Google Play Books (disponible en 6o países)
Amazon Kindle: México / España / Brasil / Estados Unidos / Canadá / Reino Unido / Alemania / Francia / Italia / Países Bajos / Japón / Australia / India
Apple Books (disponible en 52 países) ● Kobo ● Barnes & Noble ● Everand.com (Scrib) ● Austria ● Suiza ● Japón (Rakuten) ● Filipinas ● Colombia ● Argentina ● Casa del Libro (España)
En México: Educal ● Gonvill ● Gandhi ● Porrua ● Librería de la U ● El Sótano