top of page

Estética y neuroestética intermedial: semióticas interartísticas demuestra que la intermedialidad va más allá de la interacción entre medios y soportes (biológicos o tecnológicos), abarcando también signos, códigos y convenciones que varían según las formas de representación como imagen, texto y audiovisual. Estos elementos se validan e interpretan en contextos culturales específicos, donde los aspectos materiales y conceptuales se complementan e influyen mutuamente.

Amplitud de la intermedialidad: No se limita a los medios y soportes, sino que incluye signos y códigos que varían según las formas de representación (imagen, texto, audiovisual).

Diálogo interdisciplinar: El estudio abarca áreas como semiótica, historia del arte, literatura comparada, filosofía, ciencias cognitivas y neuroestética, lo que permite una reflexión profunda sobre la creatividad y la percepción estética.

Evolución histórica: Explora cómo desde la antigüedad, diversas formas de arte integraron múltiples materialidades, destacando la evolución hasta las formas contemporáneas, como la e-literatura, el BioArte y el “Arte de IA”.

Relevancia futura: La integración creciente de la IA en los medios sugiere que la intermedialidad seguirá siendo un campo crucial para la investigación sociocultural y estética.

Este volumen presenta una perspectiva innovadora y dinámica, mostrando cómo las transformaciones en las prácticas artísticas reflejan la co-agencia entre creatividad y percepción estética.

 

Asunción López-Varela Azcárate imparte docencia en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad Complutense de Madrid. En 2007 creó el programa de investigación Estudios sobre Intermedialidad y Mediación Intercultural SIIM que todavía coordina y que ha recibido financiación de diversas fuentes. Ha recibido ayudas de investigación diversas, incluyendo una Fulbright Visiting Scholarship en Harvard University y una Marie Skłodowska-Curie fellowship. Miembro proactivo de la profesión, ha ejercido como Chair de la Unidad REA.A2 de la Comisión Europea, Marie Skłodowska-Curie European Postdoctoral Fellowships y es miembro de la Marie Curie Alumni Association MCAA. También ha sido Presidenta de la European Society of Comparative Literature y es coordinadora de investigación y de las revistas de la red New Directions in the Humanities desde su fundación en 2003. Así mismo, coordina el seminario anual sobre Diálogos interculturales y sostenibilidad financiado por la Eurasia Foundation. Ha supervisado 10 tesis doctorales y sus actividades editoriales son muy amplias, como puede verse en su página personal:

https://www.ucm.es/siim/asun-lopez-varela

Estética y neuroestética inermedial. Semióticas interartísticas

$29.800,00Precio
  • Título:                   Estética y neuroestética inermedial

    Subtítulo:             Semióticas interestáticas

    Autoras:                Asunción López-Varela Azcárate

    Editorial:               Sb

    ISBN:                     978-631-6593-85-6 // 9786316593856

    Páginas:                380

    Formato:              23 x 16 cm

    Encuadernación: Rustica, con solapas

    Código origen:     791

    PVP:                       $ 32800

    Temática:             Historia / Historia de América

bottom of page