Autor/a: Hernández Varela, Sergio; Bravo Vielma, Aldo Emanuel
Título: Parkour, skate y barras.
Subtítulo: Cuerpo y masculinidad en el espacio urbano.
Cantidad de páginas: 230
Año: 2025
ISBN: 9786316680358
Sinopsis:
¿Qué ocurre cuando el espacio público se convierte en gimnasio, escenario y campo de batalla simbólica? Este libro propone una etnografía profunda de tres prácticas deportivas urbanas —el parkour, skateboarding y el streetworkoutl— que hoy configuran nuevas formas de habitar el cuerpo, el riesgo y la masculinidad.
A través del análisis de comunidades juveniles que entrenan en plazas, camellones o skateparks, la investigación muestra cómo estas prácticas callejeras articulan ideales de disciplina, autenticidad, superación y resistencia. Son deportes que escapan a las lógicas institucionales tradicionales, pero que producen sentidos de pertenencia, trayectorias económicas informales y formas intensas de relación con el entorno urbano.
Con un enfoque situado en la intersección entre antropología del cuerpo, estudios sobre masculinidades y cultura visual digital, esta obra examina cómo se construyen subjetividades varoniles que desafían las fronteras entre juego, trabajo, espectáculo y riesgo.
Una contribución clave para repensar el deporte más allá del estadio, y la masculinidad más allá de los estereotipos.
Sergio Varela Hernández es profesor en el Centro de Estudios Antropológicos de la FCPyS-UNAM. Ha estudiado desde hace 25 años al deporte y sus vinculaciones con el género, el cuerpo, la política y la modernidad mexicana.
Ado Emanuel Bravo Vielma es estudiante del Doctorado en Estudios Críticos de Género en la UIA, CdMx. Se ha interesado también en la relación del deporte con el género y la corporalidad. Es profesor de asignatura de la FCPyS-UNAM